Pasos para renovar la certificación PMP

Hola Managers,

Este post es para todos los que estén próximos a renovar su certificación PMP por primera vez o que aún no se certifican pero quieren saber de qué manera funciona el proceso. Pues aquí va:

  • Diste tu examen y aprobaste 😀
  • Desde la fecha en que inicia tu certificación se comienzan a contar 3 años hasta que la vigencia de esta certificación caduca.
  • La renovación de la certificación no consiste únicamente en realizar un pago, sino que a lo largo de estos tres años debes acumular un total de 60 PDUS, los PDUS son los puntos PMI para renovar cualquier de sus certificaciones.
  • En tu cuenta PMI o myPMI puedes encontrar un dashboard con toda tu información tanto histórica como lo que te falta para continuar reportando PDU’s.
  • Cada vez que quieras ingresar tus PDU’s ganados debes seleccionar Report PDU`s

1

  • Ahora la pregunta es ¿De qué manera puedo obtener PDU’s? bueno la respuesta es muy fácil:

Tienes varias actividades para elegir y alternar con el fin de obtener tus PDU’s, entre las formas más fáciles son las de:

Seguir leyendo «Pasos para renovar la certificación PMP»

Anuncio publicitario

Introducción a la Gestión de Proyectos – II

Como continuación del post anterior y para complementar las nociones básicas necesarias para fundamentar el pensamiento gestor, voy a tratar dos temas importantes: La PMO y los tipos de Estructuras de la Organización.

1.- La Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)

La PMO es una estructura de gestión que estandariza los procesos de gobierno relacionados con el proyecto y hace más fácil compartir recursos, metodologías, herramientas y técnicas. (PMBOK).PMO
La oficina de Dirección de proyectos la podemos entender como una estructura que se encarga de reunir todo el conocimiento de los proyectos de la organización, cuyo principal beneficio es compartir recursos e información. Aquí además podemos encontrar diferentes roles de acuerdo a cada organización: Project Managers, Program Managers, Portfolio Managers, Analista de Proyectos, Analista de Calidad del Proyecto etc… Además de esto una PMO puede ser una oficina física situada en una empresa o puede ser una oficina virtual que comprenda recursos de oficinas de diferentes partes del mundo.
Actualmente hay empresas cuyo giro de negocio se centra en implementar Oficinas de Dirección de Proyectos a demanda de cualquier empresa que lo necesite con el fin de obtener beneficios, minimizando costos y riesgos.
Tipos de PMO’s
Directiva: Estas oficinas ejercen control total ,son los únicos capaces de tomar decisiones que afecten al proyecto, tienen control de los recursos y del presupuesto.
De control: Estas oficinas brindan soporte a los proyectos y exigen cumplimiento de los estándares acordados por la PMO.
De apoyo: Estas oficinas únicamente se desempeñan como un ente consultivo que además se encarga de suministrar plantillas, capacitación y sobre todo lecciones aprendidas. Esta PMO sirve como un repositorio de información, no tiene autoridad para tomar decisiones estratégicas ni controla los recursos o presupuesto del proyecto.

Seguir leyendo «Introducción a la Gestión de Proyectos – II»

Cambios en el examen PMP

La quinta edición del PMBOK publicada en el año 2013 consta de 5 dominios los cuales son:

  • IniciaciónLa Guia del PMBOK 5 en Español
  • Planificación
  • Ejecución
  • Monitoreo y Control
  • Cierre

El examen de certificación además de basarse en el PMBOK maneja también una base de datos de preguntas, las cuales han sido publicadas y usadas por instituciones y personas para practicar y prepararse para rendir el examen.

El 11 de Enero de este año (2016) se dieron una serie de cambios en el examen que no están asociados con un cambio de edición del PMBOK sino con una actualización en la orientación de las preguntas del examen. Es decir un update del RDS «Role Delineation Study» el cual provee una nueva descripción del rol del Project Manager Professional (PMP). Esta actualización se ha dado a través de encuestas a PMP´s alrededor de todo el mundo y de diversas industrias, esto permite asegurar que el rol del PMP se consolide y se actualice de acuerdo a las necesidades cambiantes del mundo.

¿De qué manera ha cambiado el examen?

Los cinco dominios se mantienen, sin embargo las tareas que incluían estos dominios han aumentado para algunos de ellos. El porcentaje de preguntas que vienen en el examen por dominio ahora es el siguiente:

Dominio Porcentaje en el Examen
Iniciación 13%
Planificación 24%
Ejecución 31%
Monitoreo y Control 25%
Cierre 7%
TOTAL 100%

Seguir leyendo «Cambios en el examen PMP»