​Gestión de proyectos, un vistazo al libro de Harvard Business Review “Managing Projects”

Hola,

wp-image-66698774jpg.jpgComo primera entrada del 2017 he decido realizar un review del libro Managing Projects de Harvard Business Review y colocar a grandes rasgos datos importantes que les sirvan a uds como jefe de proyectos (O  jefes de su vida).

Acabo de renovar el dominio y hosting de este blog y de verdad tengo muchas ganas de publicar cada semana una entrada de alguna metodología o concepto importante relacionado con el management. Y por cierto les deseo a todos un súper buen 2017!!!

Aquí la primera entrada del 2017:
En lineas generales el libro inicia explicando que un proyecto se puede desmenuzar en cuatro fases: planificación, construcción, implementación y cierre.
Además te indica nuevamente la diferencia principal entre un proyecto y un proceso, lo qué puede parecer muy simple y sin embargo todo estudiante del PMBOK debe iniciar diferenciando estos conceptos, los cuales te servirán para resolver algunas preguntas del examen de certificación, un proyecto tiene un principio, un intermedio y un fin, y tienen un tiempo determinado de duración lo que  los diferencia básicamente de los procesos.

  • ¿Qué necesita un proyecto?

Alguien a cargo:
Un jefe de proyectos que en el mejor escenario vea el proyecto de inicio a fin.

El Jefe de proyectos crea el plan de gestión,  gestiona a los recursos, crea el  cronograma, controla el presupuesto y resuelve problemas, entre otras habilidades.

La gestión de proyectos incluye habilidades organizacionales, habilidades financieras y habilidades blandas.

Seguir leyendo «​Gestión de proyectos, un vistazo al libro de Harvard Business Review “Managing Projects”»

Anuncio publicitario

Managers Ninja

Buenas noches queridos lectores,

Una vez más estuve desaparecida y es que estuve ocupada en dos grandes proyectos: El primero ha sido en una búsqueda de trabajo dependiente y el segundo proyecto ha sido decidir y materializar mi propia empresa (Similar a la que emprendieron los miembros de la comunidad del anillo) y ahora estoy muy contenta de comentarles que ambos proyectos finalizaron con éxito, por lo que una vez más estoy aquí ante ustedes inspirada en escribir.

pizza

Hacer comparaciones del management con películas o series no es algo nuevo, yo lo vi por primera vez en un post de mis amigos de El Laboratorio de TI, en cuyo blog tienen varias entradas acerca del análisis del management en Game of thrones lo cual me pareció súper innovador y súper esclarecedor (Del inglés “they blow my mind”).

Por lo que les contare que hace poco fui al cine a ver un clásico de mi niñez Las tortugas ninja 2, y ahora ustedes deben estar riéndose y pensando en dejar de seguirme pero primero les pido que lean las razones por las que escribo un post acerca de tortugas ninja en un blog de management.
Como ya todos saben –asumo- las tortugas ninja AKA Tortuninjas son un equipo formado por 4 hermanos mutantes llamados Rafael, Donatello, Miguel Ángel y Leonardo, su maestro o líder de la PMO es una rata mutante llamada Splinter y en esta película su archienemigo es el extraterrestre Krang ( si, el cerebro dentro de un robot).
¿Y qué tiene que ver esta película con el management? bueno en algo de lo que muchas películas están hablando últimamente: la unión del equipo, señalando que el verdadero riesgo de un proyecto o misión no es algo externo, sino es la debilidad que emerge en un equipo al generarse conflictos internos entre sus miembros.

Seguir leyendo «Managers Ninja»

Un proyecto introduce cambios: PRINCE2

Buenas noches hoy les voy a comentar un poco acerca de la metodología para la gestión de Proyectos PRINCE2.

Prince2 es una metodología usada en la mayor parte de Europa, Australia, África y Canadá. Entre las empresas más conocidas que usan esta metodología podemos encontrar a IBM, Microsoft, DHL, Sun Microsistems, Shell, Virgin, British Airways, entre otras.

Organizaciones Mundiales como la ONU, el Banco Mundial e ILO (International Labour Organization)

Los 4 Elementos del Prince2:

Elementos del Prince2

Seguir leyendo «Un proyecto introduce cambios: PRINCE2»