El divorcio entre el área Corporativa y la de Tecnología

Había una vez una empresa muy grande y muy bonita, tenían un negocio fantástico vendían un montón y conseguían cada vez más clientes, esta empresa se dio cuenta que necesitaban automatizar sus procesos de alguna forma, así que crearon el área de sistemas para que le de soporte a sus operaciones y se orientaran a proyectos para implementar cada vez más mejoras, colocaron a la nueva área de TI en el sótano más bajo del edificio, les dijeron que vayan trabajando en lo que pudieran o encontraran, no los invitaban a participar en las reuniones de visión del negocio, el dueño veía en el área de TI un apéndice de su negocio el cual podía ser extirpado cuando cumpliera su labor y ya no fuera necesario.

¿Te suena familiar? Pues esto pasó con muchas empresas y sigue pasando con muchas más. ¿Te imaginas una empresa sin área de facturación? No, ¿verdad? ¿Y por qué mucha gente se puede imaginar una empresa con un área de TI casi inexistente o unipersonal? Esta es la razón por la que muchas empresas se oxidan y dejan de crecer debido a que no se dan cuenta el potencial que les brinda la tecnología, un tiempo atrás la tecnología era un valor agregado, pero hoy en día es una necesidad básica que se desarrolla y crece más rápido de lo que lo hizo cualquier otra industria en la historia del mundo.

Una empresa no puede existir en el Siglo XXI sin tecnología pero es más escandaloso aún creer que una empresa que sumo tecnología a sus operaciones pueda prescindir de ella sin afectar al negocio.

Seguir leyendo «El divorcio entre el área Corporativa y la de Tecnología»

Anuncio publicitario

COBIT 5: Objetivos de Control para Información y Tecnologías Relacionadas

ISACA es una organización reconocida globalmente por ser líder y referente de buenas prácticas, especializada en el desarrollo de metodologías y certificaciones reconocidas como CISA, CISM, CRISC, etc… Orientadas a la aplicación de auditorías y controles en sistemas de información.

ISACA nos brinda el framework (Marco de Trabajo) de COBIT 5 con el fin de enfatizar el valor de la Información que maneja una empresa, a lo largo de todo su ciclo de vida, desde que se crea hasta que es destruida. Como por ejemplo:

• Mantener información de alta calidad para soportar las decisiones del negocio.

• Generar valor al negocio con las inversiones en TI (Tecnologías de Información).

• Alcanzar la excelencia operativa a través de una aplicación de la tecnología fiable y eficiente.

El objetivo de COBIT es lograr que el Gobierno de la empresa y el área de TI coordinen mediante el uso de un lenguaje común y entendible para ambas partes, y que a su vez el Gobierno de la empresa reconozca que la oficina de TI  es tan importante como otras áreas de la empresa  (Finanzas, Contabilidad, RRHH, Operaciones, etc…)

Seguir leyendo «COBIT 5: Objetivos de Control para Información y Tecnologías Relacionadas»