Scrum Day Review – Día 1

Hola Managers,

El 27 y 28 de Abril asistí al Scrum Day 2018 que se realizó en Lima – Perú y porque no solo de cascada puede vivir el hombre al día de hoy la gestión de proyectos con metodologías ágiles está creciendo exponencialmente, muchas entidades financieras, telcos, entre otras grandes empresas están impulsando la capacitación e implementación de esta metodología en sus empresas, por lo que es nuestro deber actualizarnos para continuar siendo atractivos profesionalmente.

El scrum day contó con 3 ponencias generales con keynotes invitados y con muchas ponencias en paralelo que se dictaron en 5 salas en simultáneo. Yo escogí las siguientes ponencias de las cuales haré un brevísimo resumen:

Día 1:

Ponencias Keynote:

I. De vuelta al Juego: Wendy Ramos

rptoz

    • Una muy interesante y novedosa propuesta al compartir aspectos importantes de la filosofía de un payaso, las enseñanzas que más me gustaron fueron:
  1. Vivir el aquí y el ahora
  2. La expectativa mata la experiencia
  3. Todo paso a paso

II. Forget about Agile Transformations: Angel Diaz – Maroto

  • Di no a las transformaciones ágiles, en esta ponencia Angel nos contó que por oznorel hecho de implementar Scrum en una organización no deberíamos esperar resultados rápidos ni fáciles, todo tiene su tiempo y todo requiere esfuerzo.

Qué elementos debería considerar potenciar una empresa:

  1. Experimentación
  2. Ingeniería
  3. Gestión de crisis
  4. Estándares

Ponencias en paralelo:

III. Ponencia: Venture Design Process – Jonathan Lazo

Design Sprint + Scrum + Lean UX + Lean Startup

  • Para mi esta ponencia estaba muy interesante hasta que llego a un punto donde me perdí y todo resulto muy confuso, creo que hay temas que no se pueden explicar en 1 hora y tampoco es provechoso explicar tantos frameworks o buenas prácticas juntas y además con ejemplos prácticos.
  • Algunos conceptos claves:
    1. Design Sprint: Es un framework que permite resolver problemas y prototipar y probar con los usuarios finales rápidamente entre 2 a 5 días. Consta 5 fases: Entender, Diseñar, Decidir, Prototipar y Validar.
    2. Lean UX:El proceso Lean UX se basa en el ciclo de feedback: Build-Measure-Learn (Construir-Medir-Aprender). Lean UX trae dos cambios que considero interesantes para el campo profesional de UX:
      • Una forma de comunicación más cercana con el cliente y la empresa. Tanto para recabar requerimientos como para comunicar los resultados.
      • Ser un nexo de entendimiento y armonía entre los dos actores principales de estos procesos: los representantes del negocio y los usuarios.
        Resultados con UX Lean:

        1. Entender mejor al negocio
        2. Mayor flexibilidad
        3. Mayor velocidad
    3. Lean Startup: Es una metodología que consta de 4 pasos y usa Lean porque se trata de construir proyectos viables que inicialmente consuman menos flujo de efectivo pero también, que traten de aprovechar cada recurso al máximo, generando el mínimo desperdicio de recursos (tiempo, dinero, tareas que no aporten valor).

IV. Ponencia: Improvement Kata Workshop – Hiroshi Hiromoto

  • La dinámica de las 5 preguntas, realizando un reto y contando el tiempo en que nos toma mejorarlo, podemos discutir en grupo como mejoraríamos el proceso para lograr mejores tiempos sin renunciar a la calidad.
    1. ¿Cuál es tu condición Objetivo?
    2. ¿Cuál es tu condición Actual?
    3. ¿Qué obstáculos te impiden llegar a tu condición objetivo?
    4. ¿Cuál es tu próximo paso en el ciclo PDCA?
    5. ¿Cuándo podemos ir y ver que hemos aprendido de tomar el siguiente paso?

Método KATA:

kataa

V. Ponencia: Equipos de alto Rendimiento – Fabian Schwartz

  • Compromiso: Elementos que ayudan a consolir el compromiso de los miembros de un equipo hacia un objetivo en común:
    • Enfoque en un objetivo
    • Propósito claro
    • Conectividad Interna
    • Trasparencia
    • Estructura Sólida de equipo
  • Motivación: Más allá del tema económico existen 3 factores por los que un empleado llega a sentirse motivado en una empresa. Esos factores son:
    • Propósito
    • Maestría
    • Autonomía
  • Proyecto Aristóteles de Google: Con el Proyecto Aristóteles Google buscaba identificar dinámicas de trabajo en grupos para crear el «Equipo Perfecto«, Google llegó a la conclusión que sus mejores equipos de trabajo tienen en común 5 dinámicas relacionales clave, las que, debidamente desplegadas, permiten incrementar significativamente la efectividad del trabajo en equipo:
    • Seguridad Psicológica
    • Confianza
    • Estructura y Claridad
    • Significado del Trabajo
    • Impacto del Trabajo.
  • Modelo de compromiso de Alto Rendimiento (HPCM)

oznor

Como conclusión es conveniente recordar que lo importante que nos debe dejar toda ponencia o evento es aprendizaje pero sobre todo las ganas de investigar nuevos conceptos e ideas que nos mencionan en estas conferencias.

El Scrum day cumplió en la próxima entrada, segundo día del Scrum Day.

Buena semana! Y si te gusto dale like, comenta y comparte.

Y no olvides seguir el fanpage The Manager Way.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Scrum Day Review – Día 1

  1. I like your blog , I’m currently working in PMO with a focus on Resource Management in London.

    Eventually I’d like to start an independent consultancy & view creating a blog like this as a means to it – of course it would involve more eventually YouTube, podcasting, seminars , etc.

    We’ve chatted through LinkedIn before I believe- my wife is Peruvian & I will be returning there in February – maybe there’s something we could collaborate on?

    Me gusta

      1. Great,

        I think there is lots of potential as we would have good global reach. You’re based in Peru, me UK, in both Spanish & English. I think Peru & south America should be the primary focus first though.

        First I need to get my laptop fixed , which hopefully will be this weekend. Once it’s fixed I’ll start working on something to present to you.

        I’m currently working in the financial services / banking sector- my specialism is PMO, I believe yours is more project management/ scrum- this too is an opportunity as we can tackle both of those worlds.

        Let me know your thoughts- I think you can get my email address through WordPress

        Gracias

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s