Hola Managers,
Como muchos de Uds. ya deben haber leído o escuchado, el PMI liberó la 6ta edición del PMBOK en septiembre de este año, si te estas preparando para el examen con la 5ta edición puedes rendir el examen hasta enero del 2018 sin problema, posteriormente se harán efectivos los cambios de la nueva edición en dicho examen.
Entre otras cosas la sexta edición incluye:
- Tendencias y practicas emergentes.
- Consideraciones de “Tailoring” *Concepto de Prince2* una traducción de tailoring vendría a ser: a medida.
- Un gran énfasis en la estrategia y el conocimiento del negocio.
- Una nueva sección en el rol del Project manager.
Antes de pasar a mayor detalle recordemos ¿Por qué el PMBOK es una Guía cambiante?
- La gestión de proyectos ha evolucionado significativamente desde que se publicó la primera edición en 2013.
- La segunda parte del PMBOK es acreditado por el Instituto Nacional Americano de Estándares o sus siglas en Ingles (ANSI) y debe ser actualizado cada cuatro o cinco años.
- El PMI constantemente aprende más acerca de lo que lleva al éxito a un proyecto a través de la investigación, y ellos quieren compartir aquellos hallazgos con la comunidad.
Fuente: PMI.org
5 Puntos clave que cambian en esta edición:
1.- Se da más énfasis a los Agile, la sexta edición dedica un libro anexo de 190 páginas para hablar del Agile, si bien es cierto muchas empresas y personas ven como metodologías enemigas a la tradicional y la agile, todos estamos de acuerdo en que la metodología agile caló con gran impacto en muchas empresas grandes y pequeñas, tal es el caso que muchos bancos importantes están realizando toda su gestión de proyectos con agile, por lo que al PMI no le queda más remedio que adaptarse al cambio (Si, más agile) y no basta con tener una certificación en Agile paralelo, sino que al ser una metodología cambiante debido a que cada cuatro años es actualizada por un grupo de expertos en gestión en el mundo, es momento de empezar a ver como se fusionan ambas metodologías, todos esperamos un hibrido exitoso.
PMI dice: A lo largo de los años anteriores más y más interesados nos han pedido contenido agile y aún más están haciendo uso de las practicas Ágiles según su investigación en The Pulse of the Profession. Es por eso que hemos incluido información acerca de prácticas ágiles que serán incluidas junto con los alcances tradicionales en la sexta edición y en conjunto con la Alianza Agile se ha creado la nueva Guía practica de Agile. Agile Practice Guide – PMI.org
2.- Se han añadido tres nuevos procesos:
– Control de los recursos: para poder controlar los activos que se tienen actualmente contra los activos que se planean usar a lo largo del proyecto. (Monitoreo y Control).
– Gestión del conocimiento del proyecto: se enfoca en la idea de ampliar el enfoque hacia la gestión de la información. (Ejecución).
– Implementación de respuestas al riesgo: este nuevo proceso se encargará de llenar el vacío existente entre los procesos de planificación y el monitoreo y control. (Ejecución).
3.- Nombres de áreas del conocimiento que cambiaron:
– La gestión del tiempo del proyecto ahora se llama Gestión del cronograma del proyecto.
– Gestión de los recursos humanos del proyecto ahora se llama Gestión de los recursos del proyecto.
4.- Nombres de procesos que cambiaron:
– Aseguramiento de la calidad ahora es Gestión de la calidad.
– Control de los riesgos ahora es Monitorear los riesgos.
– Control de las comunicaciones ahora es Monitorear las comunicaciones.
– Planificar la Gestión de los interesados ahora es Planificar la participación de los interesados.
– Planificar la Gestión de los recursos humanos ahora es Planificar la Gestión de los recursos.
En la 6ta edición ya no se le pide al Project manager que actúe como un adicto del control del proyecto, es más en esta edición se minimiza el uso de la palabra control:
- Monitorear los riesgos
- Monitorear la participación de los interesados
- Monitorear las comunicaciones
5.- Se eliminó el proceso Cerrar las Adquisiciones y sus funciones pasan a formar parte del proceso de Controlar a los Proveedores, debido a que el PMI después de analizar el trabajo de Project managers alrededor del mundo concluyó que no todos los project managers cumplen esta función en sus proyectos o empresas.
BONUS:
Adicionalmente la forma de presentar cada capítulo también ha cambiado y podemos encontrar cuatro elementos claves:
- Conceptos Fundamentales
- Tendencias y practicas emergentes
- Consideraciones para adaptar la metodología a una situación particular
- Enfoques en ambientes agiles
La sexta edición ya se encuentra disponible en Amazon en inglés por ahora en su versión Kindle a $58.49 y en paperback $74.39. Y en el PMI.org lo encuentras en combo con la nueva Guía práctica Agile a $99.00.
Nos vemos en una siguiente entrada, no olviden seguir al blog para estar en contacto y seguirme en Facebook y Twitter como The manager Way.
Saludos