La Resiliencia elemento clave para la Gestión

Significado de resiliencia: La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. – Definicion.de

 

Saludos lectores,

Quien piense que trabajar en gestión de proyectos es fácil o sin complicaciones, no conoce realmente las vicisitudes que conllevan a este trabajo y/o pasión, y no estoy hablando de las dificultades o conocimientos técnicos que un gestor debe conocer, hablo del estado anímico que debe tener un Project manager durante toda la gestión del proyecto con el fin de llevarlo al éxito.

Un proyecto es un mundo totalmente diferente con respecto a otros proyectos y cuenta con riesgos y problemas inherentes al proyecto durante toda su vida, muchas veces esos problemas generar mucho estrés y fastidio en todos los miembros del equipo y el Project manager como cabeza de equipo se lleva la peor parte ya que debe ser el pilar principal del equipo, sin embargo no debe mostrar desanimo o desilusión frente a su equipo porque esto puede llevar a un clima laboral y clima del proyecto negativo que se traducirá en el fracaso.

Resiliencia

Entonces ¿Cómo puede sobrellevar una persona esta carga? Recordemos que un Project manager debe tener una trilogía en su experiencia y en su formación académica la cual contiene los conocimientos técnicos propios del proyecto (en este caso hablo de proyectos de desarrollo de software), conocimientos del negocio en el que se está desempeñando y las habilidades blandas. Los dos primeros se consiguen a través de la experiencia y del estudio, pero la tercera es a mi opinión una de las más difíciles de conseguir porque si bien es cierto muchas son inherentes a nosotros como personas -es decir nacemos con ellas- otras se deben conseguir a través de la practica y la disciplina, un habito es la repetición de un acto por lo que se puede llegar a dominar alguna característica que no nos es fácil y que sin embargo la necesitamos. Recuerden que reconocer lo que nos hace falta  es el primer paso para la transformación.

La resiliencia en gestión de proyectos es un elemento crucial ya que muchas veces tendremos problemas y sentiremos que el mundo se nos viene encima y sin embargo debemos continuar y revertir estos malos momentos, la perseverancia es clave para dominar la resiliencia además de la esperanza en el futuro, un ejemplo que me gusta mucho es lo que sucede en el fútbol, para mí es admirable como un equipo de personas puede estar en la cancha 90’ a más con resultados poco favorables y sin embargo continuar jugando y luchando por conseguir el triunfo, hay historias reales fascinantes de este hecho y para mí siempre ha sido impresionante ver como un equipo puede luchar contra todo manteniendo la calma y la esperanza en voltear el resultado.

Me gusta pensar que esta habilidad se puede imitar en otras áreas como lo es en nuestra vida personal y en nuestros trabajos, manteniendo un espíritu de lucha hasta el final, muchas veces los usuarios pueden no recibir el resultado que esperan y sobre todo a destiempo, sin embargo al vernos comprometidos y luchando por el proyecto las cosas cambian, aquí viene otro elemento importante en gestión mantener informados a los interesados del proyecto.

Lo mejor que te da la resiliencia es que te permite explotar tu creatividad para buscar soluciones y nuevas formas de enfrentar problemas, algunos tips para mantener la resiliencia:

  • Rodéate de persona positivas.
  • Vivir el ahora, preocúpate por el hoy, aunque esto pareciera que va en contra de lo que nos dicen acerca de la planificación y la gestión de los riesgos. Vivir el ahora te permite tener mindfulness en el problema de hoy y así poder tener conciencia plena de lo que nos está sucediendo.
  • Ser flexibles ante los cambios, básico, lo único constante es el cambio.
  • No lamentarnos de lo que nos sucede, sino que tomar lo más importante y lo que nos sirve acerca de ese problema y empezar a trabajar en solucionarlo inmediatamente.
  • Vivir con buen humor, tomar las situaciones con humor nos permite no enfrascarnos en un ciclo negativo que solo nos va a tirar hacia abajo.
  • Trabajar en equipo: Buscar ayuda en otros miembros del equipo o en expertos que están fuera del equipo del proyecto pero que por su experiencia y habilidad nos pueden brindar otra visión de los problemas que afrontamos.

Recuerden que además debemos ser conscientes de nuestras fortalezas y debilidades a fin de saber hasta dónde podemos llegar y cuando pedir la ayuda que necesitamos para poder cubrir todas las áreas del problema. La resiliencia es un elemento propio de los seres humanos que nos permitió evolucionar y seguir haciéndolo. No bajen los brazos, todo esfuerzo tiene sus recompensas. Ánimos y adelante!

Espero les guste esta entrada y la compartan, además de seguir las redes sociales del blog!

Pronto otra entrada 😀

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s