Hola Managers,
Hace unos días aprobé el examen de SCRUM MASTER CERTIFIED de la certificadora SCRUM STUDY para ello me matriculé en un curso online que me proporcionó una serie de videos explicativos además del examen de SCRUM FOUNDATION.
Adicionalmente a los videos también le di una chequeada al SCRUM BODY of KNOWLEDGE en sus siglas SBOK (Lectura obligatoria) que contiene 361 hojas por lo que no es tan fácil de leer sobre todo si piensas dar el examen en un corto plazo, pero sí hay aspectos puntuales que te van a venir sí o sí en el examen y de los que te comentaré en esta entrada.
Los exámenes de certificación cuentan con grandes bases de preguntas por edición o versión del examen/libro, una vez que eliges dar el examen el sistema te envía automáticamente un grupo de preguntas random por lo que ningún examen es igual esto no aplica a exámenes en papel cada vez más raros hoy en día. Pero siempre podemos identificar ciertas preguntas que se repetirán o se parecerán debido a que según la edición del libro y de la metodología están orientadas a algún theme en su versión.
Habiendo dicho todo eso voy a tratar de transmitirte lo más resaltante del examen y del framework que aprendí y que tienes que aprender si piensas dar el examen.
Si ya has dado el PMP este examen te parecerá muy fácil aunque son 100 preguntas para un tiempo estimado de 2 horas el tiempo te alcanzará lo suficientes como para marcar las preguntas en las que te sientes insegur@ y repasarlas antes de dar por finalizado el examen. Las preguntas constan de 4 alternativas y muchas de ellas (sin ánimos de subestimar el examen) cuentan con 2 de sus alternativas sin mucho sentido por lo que tendrás que elegir entre las otras dos, revisa bien las palabras claves como: EXCEPTO, INCORRECTO, LA MEJOR, etc…
Aquí algunos temas recurrentes que vinieron en el examen:
I. Punto 1: Scrum of Scrums
- Fase: Revisión y retrospectiva
- Proceso: Convocar Scrum de Scrums
En este proceso los representantes del Equipo Scrum convocan una reunión de Scrum of scrums (SoS) en intervalos predeterminados o cuando sea necesario para colaborar y realizar un seguimiento de sus respectivos progresos, impediments, y las dependencias entre los equipos. Esto es relevante sólo para grandes proyectos en los que múltiples Equipos Scrum están involucrados. (SBOK – 2016)
Durante esta reunión se deben realizar cuatro preguntas claves a todos los representantes del equipo SCRUM :
- ¿En qué ha estado trabajando mi equipo desde la última reunión?
- ¿Qué va a hacer mi equipo hasta la próxima reunión?
- ¿Con qué contaban otros equipos que mi equipo hiciera que no se ha hecho?
- ¿Qué piensa hacer nuestro equipo que pueda afectar a otros equipos?
Otras preguntas de reunión que debes conocer son las del Daily Scrum Meeting:
- Time Boxing: 15’ diarios
- ¿Qué terminé ayer?
- ¿Qué voy a terminar hoy?
- ¿Qué impedimentos u obstáculos (si los hay) estoy enfrentando en la actualidad?
II. Punto 2: Time Boxing
El time box es referido a si se tiene definida una duración para dicha reunión, la mayoría de las reuniones importantes de SCRUM están reglamentadas para que tengan una duración óptima, para este punto muchas de las preguntas que vinieron en el examen eran elegir entre 4 alternativas:
- ¿Qué reunión no cuenta con time box?
III. Punto 3: Explorer—Shopper—Vacationer—Prisoner (ESVP)
- Fase: Revisión y retrospectiva
- Proceso: Retrospectiva del sprint
Este ejercicio se puede realizar al inicio del Retrospectiva de Sprint Meeting para entender la mentalidad de los participantes y establecer el tono de la reunión. Se les pide a los asistentes que indiquen de forma anónima el término que mejor representa cómo se sienten con respecto a su participación en la reunión. (SBOK – 2016)
Para este punto vienen varias preguntas en las que te ponen casos prácticos de reuniones donde te indican comportamientos de los asistentes y que identifiques a que «perfil ESVP» se asemeja la persona del ejemplo.
- Explorer: quiere participar y aprender todo lo que se discutió en la retrospectiva
- Shopper: quiere escuchar todo y elegir lo que desea de la retrospectiva
- Vacationer: quiere relajarse y ser turista en la retrospectiva
- Prisoner: quiere estar en otro lugar y asiste a la retrospectiva ya que se requiere
IV. Punto 4: Gestión del cambio en SCRUM
Orientado a la función del SCRUM MASTER y su diferencia con la función del PRODUCT OWNER, Reglas:
- Propietario del producto
- Proporciona solicitudes de modificación de un proyecto
- Evalúa el impacto de las solicitudes de cambio planteado por el portfolio, program o project
- Prioriza User Stories en el Prioritized Product Backlog del project
- Evalúa el impacto de los problemas sobre los objetivos del Project identificados por el Equipo Scrum
- Les proporciona una comunicación clara a los socios sobre Product Backlog Items que se han vuelto a priorizar
- Scrum Master
- Facilita la identificación y evaluación de los problemas y Change Requests por el Equipo Scrum
V.- Punto 5: Gestión del Riesgo en SCRUM
Orientado a la función del SCRUM MASTER y su diferencia con la función del PRODUCT OWNER, Reglas:
- Propietario del producto
- Captura y evalúa risks para el project
- Prioriza y les comunica risks a los relevantes socios, el program, y los equipos de portfolio
- Asegura que los niveles de riesgo del project se encuentren dentro de los límites aceptables
- Scrum Master
- Facilita la identificación de los risks por el Equipo Scrum
Adicionalmente les dejo una tabla de las 5 fases en SCRUM y sus procesos:
Y pueden descargar el SBOK aquí: SBOK
Que tengan en excelente inicio de semana, una grandiosa semana guiada por los nuevos y los antiguos dioses y no olvides dar like al Fan page de The Manager Way 🙂
Hasta la próxima
Hola, me estoy preparando para dar el examen de certificación. Quiero saber si el no tener un nivel avanzado de inglés es una dificultad al momento de dar el examen. Un nivel básico a intermedio puedens er suficientes? el examen es posible darlo en español?
Agradecería tus comentarios.
Gracias por compartir artículos tan interesantes.
Me gustaMe gusta
Hola Yoly gracias por leerme y dejar tu comentario y si puedes escoger el idioma para dar el examen, yo lo di en español. Mucha suerte!!
Me gustaMe gusta
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola y muchas gracias por la información brindada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Articulo !!!,
Puedes encontrar un simulador gratis de SCRUM en http://www.lumenti.com/learning/course/view.php?name=scrum con 30+ preguntas
http://www.lumenti.com/learning
Me gustaMe gusta