Lean IT Management, aumentando valor eliminando desperdicios.

Todo comenzó con el flujo de producción creado por Henry Ford para la industria automovilística, sin embargo este flujo que ahorraba tiempos y costos para la producción en masa tenía un serio stopper, la variedad del producto a solicitud del usuario.

Posteriormente cuando Japón pierde la guerra y no podían darse el lujo de realizar una producción en masa, la economía se volvió más lenta  y esto resulto en una reducción de la producción, costos más altos y menos ganancias, aquí es cuando Toyota decide emplear otro enfoque para reducir costos eliminando desperdicios y a la vez otorgándole una calidad mayor a sus productos, para esto Toyota crea el Sistema de Producción de Toyota, que consiste en dos principios Jidoka y Just in time.

Jidoka: Automatización con un toque humano y consiste en implementar mecanismos que evitan la producción de defectos

Just in time: Que consiste en producir lo que realmente se necesita y cuando realmente se necesita.

El sistema de producción de Toyota evoluciona a Lean Management especialmente para empresas manufactureras. Actualmente el sistema de producción de Toyota tiene dos principios mayores: Respeto por la Gente y Mejora Continua.

Lean IT nace con el fin de apoyar uno de los aspectos más importantes en TI: la gestión del tiempo. Los trabajadores de TI más conocidos como Trabajadores del conocimiento son impactados directamente por los beneficios de Lean IT ya que al ser una extensión de lean manufacturing permite gestionar los productos y servicios de la tecnología de la información e implementar mejoras continuas en las áreas de TI bajo el esquema de pequeñas mejoras que repercuten en grandes cambios.

Razones para ser Lean:

  1. Satisfacción del cliente: permite una mejora en la comunicación con el cliente y el entendimiento de lo que realmente necesita
  2. Valor estratégico: Lean admite que su recurso de mayor valor son los empleados de la empresa, es decir los que poseen el conocimiento.
  3. Beneficios financieros: Al reducir los desperdicios y agregar más valor, se esperan mayores beneficios financieros.

Principios Claves de Lean:

  • Valor: Este es definido por el cliente mediante la “voz del cliente” en caso de proyectos serían los requerimientos funcionales.
  • Flujo de Valor: Asegurar que la entrega de valor sea tan rápida como lo requiere el cliente. Este flujo está compuesto por tareas y actividades.
  • Fluidez: Las actividades deben seguir con las mínimas interrupciones y existencias intermedias mínimas.
  • Extracción: Nada debe ser producido hasta que el siguiente proceso realmente lo requiera.
  • Perfección: Cada actor debe conocer la calidad que debe aportar a la tarea que desempeña para de esta forma eliminar los desperdicios y aumentar el valor.

Inhibidores Clave que generan pérdidas en el desempeño:

1. Desperdicio: Uso de los recursos más allá de los requerimientos del cliente

  • Desperdicios de Trasporte
  • Desperdicios de Inventario
  • Desperdicios por Tiempo de Espera
  • Sobre producción
  • Sobre procesamiento
  • Defectos

2. Variabilidad: Cualquier desvío del proceso padrón y desempeño:

  • Personal
  • Procesos
  • Ambiente
  • Productos
  • Información

3. Inflexibilidad: Incapaz de satisfacer los requerimientos de los clientes.

Dicho esto Lean permite concentrarse en entregarle valor a los clientes, mejorando la calidad en los productos y servicios que las organizaciones brindan, y a su vez reducen las fuentes de desperdicio y ayudan a mejorar la capacidad de las empresas para adaptarse al cambio.

Ser lean, es ser mejor continuamente, aplicando Just in Time y Jidoka, podemos mejorar no solo nuestra organización, sino también nuestra vida a nivel personal, implementando los principios que nos ayuden a ser más organizados y sobre todo más efectivos.

En las siguientes entradas profundizaré un poco más en las herramientas que nos facilitan el cambio a lean.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Lean IT Management, aumentando valor eliminando desperdicios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s